Hidroperóxido de terc-amilo (TAHP)
- Familia Química Peróxido Orgánico
- Fórmula molecular C₅H₁₂O₂
- Peso molecular 104
- Nº ONU 3107
- Transporte por carretera (ADR) 5.2
- Transporte ferroviario (RID) 5.2
- Transporte marítimo (IMDG) 5.2
Período de vida media
 (medido en solución de clorobenceno) 
- 0.1 hora 202℃
- 1 hora 183℃
- 10 horas 165℃
- Contenido teórico de oxígeno activo: 13%
- Principales productos de descomposición: metano, acetona, alcohol terc-amílico
- Temperatura de descomposición autoacelerada (SADT): 75°C
- Temperatura peligrosa (Tem): 70°C
- Temperatura de almacenamiento (Ts min/Ts max): 0/35°C
- Solubilidad: Muy soluble en la mayoría de los disolventes orgánicos
El peróxido de terc-amilo (TAHP) es un iniciador muy valorado para reacciones de radicales libres, gracias a su notable estabilidad y facilidad de manejo. A diferencia de muchos otros iniciadores, el TAHP no requiere almacenamiento en congelación y puede conservarse de manera segura a temperaturas inferiores a 50°C durante un periodo de hasta tres meses sin perder su eficacia, lo que lo convierte en una opción práctica y conveniente para aplicaciones industriales. Su desempeño superior a alternativas como los persulfatos, el hidroperóxido de cumeno y el peróxido de benzoilo lo hace ideal para procesos como la polimerización en emulsión, la polimerización en fase acuosa, el curado y la polimerización por injerto. 
Una de las ventajas clave del TAHP es que su descomposición produce alcohol terc-amílico y pequeñas cantidades de acetona, compuestos no corrosivos que minimizan el desgaste del equipo en comparación con otros iniciadores que generan subproductos ácidos. Esto lo convierte en una opción más segura y rentable para muchas industrias. 
El TAHP encuentra aplicaciones destacadas como iniciador de polimerización en la producción de estireno y copolímeros como SAN y ABS, además de desempeñar un papel crucial en la polimerización de compuestos acrílicos, metacrílicos y cloruro de vinilo. Fuera del ámbito industrial, el TAHP también se emplea como intermediario en síntesis orgánicas, siendo especialmente útil en la fabricación de productos farmacéuticos.
-   EmbalajeEl embalaje estándar para TAHP está disponible en bidones de polietileno con pesos netos de 20 kg o 180 kg. Las opciones de embalaje personalizadas también se pueden organizar en función de los requisitos específicos del cliente. 
-   AlmacenamientoEl TAHP debe almacenarse en recipientes herméticamente cerrados en un área bien ventilada, con una temperatura máxima de almacenamiento de 35°C. Es crucial evitar el contacto con agentes reductores como aminas, ácidos, bases y compuestos de metales pesados (incluidos aceleradores y jabones metálicos). Está estrictamente prohibido el reembalaje o la manipulación dentro de las áreas de almacenamiento. 
-   Manejo seguroMantenga el producto alejado del fuego, las llamas abiertas y las fuentes de calor. 
 Evite el contacto con agentes reductores (por ejemplo, aminas), ácidos, bases y compuestos de metales pesados (por ejemplo, aceleradores, jabones metálicos).
 Consulte siempre la hoja de datos de seguridad (MSDS) del producto para obtener pautas de seguridad detalladas.

 
                                                 
                                                
 
                                                                                                             
                                                                                                             
                                                                                                             
                                                                                                             
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                             
                                                                             
                                                                            ![Ácido trans-4-[(terc-butoxicarbonil)amino]ciclohexanocarboxílico Ácido trans-4-[(terc-butoxicarbonil)amino]ciclohexanocarboxílico](public/propic/2393/b_3-1-1-trans-4-boc-amino-cyclohexane-carboxylia-acid_01.webp) 
                                                                             
                                                                             
                                            
                                         
                                            
                                         
                                            
                                         
                                            
                                         
                                            
                                        